
LITERATURA PARA PARTICIPAR
El pasado 27 de abril quedó inaugurada oficialmente la 43° edición de la Feria Internacional del Libro. Se estima que recibirá cerca de un millón de visitas. Sí, el mundo cabe en un libro. O en la Feria del Libro.
El pasado 27 de abril quedó inaugurada oficialmente la 43° edición de la Feria Internacional del Libro. Se estima que recibirá cerca de un millón de visitas. Sí, el mundo cabe en un libro. O en la Feria del Libro.
Llega la 43° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, el encuentro por excelencia de todo el mundo literario. Presentaciones, charlas, debates, diálogos, actividades educativas. Y libros. Una propuesta amplia para todos los gustos.
“Leer no es un crimen”. Agradecimiento eterno a los libros (y a su cariño en letras) en su día, y siempre.
Salamandra Black y una forma lúdica de fomentar la lectura. Es un sí.
Un rito de siempre. Un rito para siempre. Leer antes de dormir.
¿Existe mejor lugar del planeta para hablar de Córtazar que el Café Cortázar? No, y todas las actividades culturales del mes de mayo lo confirman.
La cantante y poetisa Patti Smith nos ofrece su mundo íntimo en cápsulas que huelen a café. Y a melancolía.
Casi como una pregunta Carveriana ¿De qué hablamos cuando hablamos de #LaChicaQueLee?
KARINA NORIEGA: “Cuando elegimos un libro es porque tiene algo para decirnos, para mostrarnos y, de cierta manera, cómo resulta esencial vivir ese momento que se traduce en esa lectura particular”. La periodista y escritora inaugura la sección Literatura para conversar. “Escribir es ser una pasajera en tránsito”, resume la autora de Punta del Este, una novela. Nuestra chica que lee (y escribe) por excelencia.