Nuestra Parte de Noche, de Mariana Enriquez, debe haber sido uno de los libros más populares del año pasado. Ganador del Premio Herralde de la Editorial Anagrama, en noviembre del 2019, la autora fue entrevistada por todos los medios. Desde los nichos más literarios hasta el diario del domingo. Participó de múltiples charlas, eventos y paneles. Es probablemente la escritora argentina viva con más prensa hoy por hoy. Por lo que este posteo llega un poco tarde.
Descubrí a Enriquez por una entrevista que le hicieron en la radio. En ella contó su fanatismo por Lovecraft, el terror, el ocultismo y toda la movida under de los 70’s y 80’s. Me fasciné con ella como personaje: una mujer, argentina, reconocida en el mundo y amante del mundo del terror y el rock… en un momento donde las mujeres tienen tanta fuerza en su voz, Enriquez me pareció algo inédito. Una figurita que no había visto antes… bah sí, pero eran hombres. Empecé su novela Nuestra parte de Noche, con altas expectativas y con cierta idea de lo que podía encontrar.

Sin embargo, ninguno de los lugares comunes que esperaba apareció en el texto. O sí… estaban todas las imágenes típicas del género, pero contadas de manera diferente. Esto fue lo que me deslumbró, y me enganché con la lectura como hacía tiempo no me pasaba. Se convirtió en mi libro favorito del momento. Ese que recomiendo una y otra vez a cada persona que me cruzo con el entusiasmo de una fan.
Contar la sinopsis es difícil porque es una historia que abarca tres décadas. Sin embargo, el punto de partida ya debería ser suficiente para captar la atención de cualquiera: padre (médium) e hijo (con presuntos poderes) van a visitar a los abuelos del chico… a Misiones… en el 76’. Este es el disparador de una trama que mezcla fantasía e historia argentina. Si con eso no se engancharon, pueden dejar de leer este post.
La utilización del contexto histórico es excelente porque no es la trama en sí. Es un decorado que funciona a la perfección para generar un clima. La novela menciona lo que va sucediendo en el país porque son momentos que atraviesan los personajes, pero no es la historia en sí. Y siento que esa forma de mirar para atrás, puede contar mucho más de lo sucedido que la manera testimonial. Después de tantas historias exclamativas sobre la última dictadura argentina, Nuestra Parte de Noche es un respiro.

Otra cosa que llamó mi atención es que es un libro largo, pero con mucho ritmo. La escritura es super accesible, aunque hay partes con imágenes tan delirantes que como lectora no pude evitar preguntarme “¿Realmente está pasando esto que leo?” Y eso es otro gol de Enriquez: los escenarios que arma no son fáciles. Poder describirlos de manera clara para que el lector entienda, es un gran mérito de ella. Un poco la admiro y la envidio al mismo tiempo: cuando tengo que escribir escenas mucho más simples tuve más de un dolor de cabeza por esto.
Como decía, su estilo es rico y cero pretencioso. Me emocioné con varias partes y me asusté con muchas otras. En ese sentido, la historia lleva de la mano al lector por diferentes emociones y lugares. Se nota que la autora conoce de lo que está hablando, porque logra meterte en un clima muy específico sin recurrir a descripciones interminables. Te prepara de a poco para un desenlace increíble.

Todos los personajes están muy bien trabajados. Especialmente me gustaron los protagonistas: Juan (el padre médium) y Gaspar en su etapa escolar. El vínculo con su grupo de amigos es muy especial, y es fácil encariñarse con cada uno de ellos. Me hizo acordar bastante a las películas de Spielberg, donde el lazo entre los chicos está muy desarrollado. Son personajes verosímiles: sus reacciones, diálogos y razonamientos son genuinos y fáciles de reconocer.
Hace un tiempo largo una amiga me dijo “hay películas que te gustan, y hay otras que te mantienen con el culo pegado al borde del asiento”. Historias que te mantienen en tensión, que te hacen pensar y que al mismo tiempo te dan vértigo. Libros que cuando llega la última página uno siente felicidad y pérdida, porque disfrutaste el recorrido y porque sabés que no se va a repetir esa magia de la misma manera.
Aunque Nuestra Parte de Noche merezca más de una leída y diferentes tipos de preguntas, en tiempos de sagas interminables también eso es un alivio.
Nuestra Parte de Noche es de la Editorial Anagrama. Tiene 669 páginas y se consigue en cualquier librería del país.
Epilogo: ¿Dónde leer a Margarita Segundo?