
LITERATURA PARA RECOMENDAR
Otras maneras de usar la boca, de Rupi Kaur. U otra manera de dejar sin aliento. La poeta se permite hablar del daño, el amor, la ruptura y la cura gracias al recurso más sutil y bello: la poesía.
Otras maneras de usar la boca, de Rupi Kaur. U otra manera de dejar sin aliento. La poeta se permite hablar del daño, el amor, la ruptura y la cura gracias al recurso más sutil y bello: la poesía.
Una nueva columna de Paula Mogg para nuestra sección #LectoraInvitada. #MamáBlogger, con todo lo que implica, se regaló dos horas (¡merecidas!) para ver La sociedad literaria de Guernsey y el pastel de piel de patata, la versión #película del libro de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. Traigan libros. Y patatas.
La elegancia del erizo, de Muriel Barbery, nos invita a reflexionar sobre esos encuentros que cambian nuestra vida, para siempre. En esta historia Renée y Paloma, dos seres que se animan a mirar(se) más allá de las apariencias, para descubrirse mutuamente. ¿Es acaso esto lo que sucede con las almas?
La escritora británica, Zadie Smith, le pone ritmo a la amistad y nos invita a bailar al compás de los vínculos más íntimos a lo largo del tiempo. ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan? ¿Es posible que permanezcan inalterables? Smith y una coreografía de época del mundo contemporáneo, que nos invita a la identificación y a la reflexión.
No, no es Halloween, pero Margarita Segundo, nuestra #LectoraInvitada, se anima a jugar, una vez más, con el tiempo. Si de monstruos hablamos, Drácula se lleva el primer puesto del podio. La historia y las películas (hay de todo, y esta #chicaquelee se sincera) lo mantuvieron vigente con el título de ganador. ¿Preparados para ver sus (propios) demonios, querido lector humano?Bienvenidos al juego. De la fascinación.
Tres inviernos en París, los diarios íntimos de Marta Minujin, dan cuenta de sus primeros años como artista. De cómo el arte se convirtió en el agente transformador y la verdadera liberación de la reina (argentina) del pop.
La comunidad se sigue ampliando y en #LaChicaQueLee no podemos más de felicidad. Hoy llega una nueva #LectoraInvitada: Paula Mogg, o más conocida como #MamaBlogger. ¡Bienvenida Pau y gracias por aportar tu estilo! Pasen y lean.
Pompidú, obra de teatro escrita por Catalina Piotti, pone palabras a aquello que, comúnmente, llamamos “locura”, con un alto grado de ternura y de compasión. Es una invitación a la empatía. Pompidú es para leer(se) y para ver(se).
En Una vida más verdadera, la escritora argentina Inés Garland se permite explorar y ensayar otra idea sobre el amor romántico.
Nuestra #LectoraInvitada, y adorada, Margarita Segundo pone “los puntos sobre las íes”
Spoiler Alert: no pierdan el tiempo con la serie #Girlboss. ¿Los motivos? Los cuenta ella con su desparpajo y estilo personal.
Con todo el amor del mundo, Netflix.